



El fin de semana se puede aprovechar de varias maneras. Lo ideal sería poder irse fuera cada fin de semana, aprovecharlo para hacer escapaditas e ir conociendo diferentes sitios cada vez. Pero este plan pocas veces suele salir. Por lo que nos suele tocar hacer todo lo que no podemos hacer entre semana. Muchas veces suelen ser tareas como la plancha, el polvo u ordenar algún armario. Pero siempre encontramos tiempo para hacer cosas con las que realmente disfrutamos.
Leyendo el post de Hazel hoy a la mañana, me puesto a pensar que será que me estoy haciendo vieja pero que yo también cada vez disfruto más madrugando el fin de semana y desayunando silenciosamente.
Y me ha venido a la cabeza un perfume: A quiet morning de Miller et Bertaux. Un perfume que te traslada a un amanecer luminoso y silencioso, con una ventana abierta y aire cálido entrando por ella. Uno de esos amaneceres que ya no hay a estas alturas del otoño. Pero que sabemos que volverán a llegar.
A quiet morning huele a cúrcuma y azafrán, a arroz Basmati con toques de flor de palma y azahar. Pero a mí sobre todo me huele a sáldalo, un sándalo seco que te envuelve y te relaja sintiéndote arropada.
¿Se puede pedir algo más para empezar bien el día?
Besos y a oler bien!
MAIA
Llevaba tiempo (de hecho todavía) queriendo encontrar un perfume fresco. Como una colonia de toda la vida pero con un toque diferente, para ponérmela los días que no me apeteciera ponerme ninguno de mis otros perfumes.
También llevaba tiempo con ganas de profundizar en la marca Acqua di Parma, su estilo clásico y atemporal me hacía pensar que podía ser lo que estaba buscando. Y cuando fui a la tienda, me llamó la tención un frasco más dorado que los otros: Magnolia Nobile, la última de la familia.
De la rama Nobile, que junto a Iris Nobile son la parte femenina de la casa, no estaba muy convencía que me fuera a gustar, porque normalmente no soy de perfumes muy femeninos.
Pero en cuanto lo probé me dio un mini-flechazo. La salida de puro limón me encantó. Pero, limón-limón. Como acercar la nariz a un limón de verdad y oler. Más el olor a la cascara, que no es tan amarga, que a la fruta en sí.
Al pasar el tiempo, se iba notando un olor floral, majestuoso, como si fuera una secuencia natural de olores congeniando a la perfección. Muy ligero y luminoso en todo momento, pero con una personalidad diferente. Muy elegante. Cierras los ojos y te imaginas como Paloma Cuevas en el anuncio de Ferrero Rocher, con la banda sonora de Gladiator y además oliendo de maravilla.
¿Será lo que estoy buscando? No sé. No me termino de ver con ella.
Pero os animo a probarla porque es toda una maravilla. Algunos pensaréis, ¿cómo que si es una maravilla no le gusta a ella? Jejeje. A mí me gustan muchos perfumes, pero luego pocos encuentro como MIS olores. Ya me iréis entendiendo.
Saludos y a oler bien!
MAIA
Romano Ricci, el fundador y ahora perfumista de Juliette Has A Gun. Es el nieto de Robert Ricci, el creador de la línea de perfumes de Nina Ricci y bisnieto de la mismísima diseñadora Nina Ricci; perfume y estilo están en su DNI. Ha madurado como hombre y como perfumista. Sigue con el legado familiar, pero marcando su propio camino. Con su nueva fragancia Calamity J. puede demostrar, que es uno de los perfumistas con más futuro del siglo XXI.
MICHELYN CAMEN: Rebonjour Romano… ¿Dónde naciste y por favor puedes compartir con nosotros algún recuerdo de tu infancia?
ROMANO RICCI: Nací en Paris y pasé la mayor parte de mi infancia utilizando la fábrica de perfumes de Nina Ricci como patio de recreo. A los 10 años, mi abuelo me enseñó cómo reconocer las diferentes notas y cómo se creaban los perfumes. Yo estaba muy orgulloso de él.
M.C.: ¿Cuál es tu primera memoria olfativa?
R.R.: Mi primera memoria olfativa es el olor a L’Air du Temps con el que estaba perfumado toda la fábrica familiar. Hoy en día, el olor a gardenia me hace sentir en casa… También tengo un gran recuerdo del perfume de mi abuelo. Le recuerdo a él, su casa, su ropa… oliendo a Signoricci. Era una fragancia sensual y masculina. Desde mi punto de vista, una de las mejores fragancias masculinas.
M.C.: Siendo un Ricci, ¿Ha habido algún tipo de presión para seguir los pasos de tu abuelo?
R.R.: Nunca he tenido presión de mi familia. Era muy joven cuando empecé con la perfumería de mano de mi abuelo y siempre he sido muy sensible a las esencias en general. He tenido otras pasiones como las carreras de coches que participé durante años pero volví a la perfumería porque sé que es mi manera de expresarme. Mi abuelo compartió conmigo su pasión pero eso fue todo. Mi aventura con Juliette hoy en día solo me implica a mí, y mi necesidad para crear fragancias.
M.C.: ¿Dónde estudiaste perfumería?
R.R.: Nunca he estudiado perfumería en una escuela; Fui a una escuela de empresariales y entré muy joven en la industria de la perfumería como manager de producción. Allí nadie sabía quién era yo o mis conexiones familiares. Trabajé ocho años. Aprendí mucho de mi abuelo y de otros perfumistas con quien trabajé durante esos años.
M.C.: La pregunta caliente: ¿Por qué llamaste a tu compañía Juliette has a gun (Julliete tiene una pistola)?
R.R.: Trabajando 10 años en el campo de la perfumería, siempre pensé que la perfumería moderna era algo tímida… Quería ofrecer a la mujer moderna un nuevo universo: perdido entre el romanticismo y el deseo de independencia, Juliette va armada porque ella reafirma su personalidad. Juliette es la heroína romántica de Shakespeare; la pistola es su arma de seducción… su perfume por supuesto.
M.C.: ¿Por qué tus fragancias están nombradas “episodios”?
R.R.: Mis fragancias enseñan los diferentes estados de Juliette. Al principio ella es romántica y llena de ilusión (Miss Charming), luego ella reafirma su personalidad y se vuelve más rebelde (Lady Vengeance). Después ella madura lo suficiente como para entender que su sensualidad es un poder real (Citizen Queen) y finalmente nuestra Juliette revela su instinto animal (Calamity J.).
M.C.: Por favor, háblanos de la evolución de la marca desde su debut con Lady Vengeance hasta Calamity J.
R.R.: Primero, lancé mis perfumes solo en Francia, pero enseguida recibimos muchas consultas de todo el mundo. Ahora estamos en unas 1000 tiendas en 45 países.
M.C.: Cuando contrataste a Francis Kurkdjian para Miss Charming y Lady Vengeance, explícanos el proceso de colaboración.
R.R.: Con respecto a Miss Charming y Lady Vengeance, compartí mi concepto con Francis Kurkdjian y creo que reconoció que Juliette has a Gun era un enfoque de la perfumería muy moderno. Nunca había creado perfumes para mi mismo antes con lo que necesitaba uno de los mejores perfumistas a mi lado. Disfruté mucho de nuestra colaboración pero luego decidí crear perfumes yo solo.
M.C.: Tú eras un piloto de carreras y también te gustaba mucho la noche. ¿Cuándo dijiste “Bien, ahora estoy preparado para ser un perfumista serio”?
R.R.: Sigo siendo aficionado a las carreras de coches y lo práctico a medida de la posible, y todavía me gusta disfrutar de la vida nocturna, pero no son el centro de mi vida. Pero estás totalmente en lo cierto, llevar una compañía te lleva mucho tiempo, por lo que he tenido que hacerme más serio. Lancé Juliette has a Gun hace tres años porque me sentía lo suficientemente madura para empezar con mi propia compañía.
Veo la perfumería como un Arte, y como en cualquier otro arte hay “códigos” para tener en cuenta. Sin embargo, como creador, mi papel es romper alguno de ellos.
M.C.: Por favor, comparte con nosotros cómo conociste a Lou Doillon, hija de la actriz y cantante Jane Birkin, que es la musa para Calamity J.
R.R.: Conocí a Lou en una fiesta. Mientras hablábamos, me di cuenta que llevaba puesto Lady Vengeance, se lo pregunté y me confirmó que era una verdadera fan. Después de revelarle mi identidad, le hablé sobre el último episodio de Juliette, una fragancia inspirada en Calamity Jane. Lou estaba muy emocionada y me contó que casualmente ella estaba haciendo una investigación sobre Calamity Jane para el monologo de un teatro. Así que se convirtió en la cara de la marca.
M.C.: La composición de Calamity J es:
Notas de Cabeza: No hay notas de cabeza.
Notas de Corazón: Pachuli, Iris y Ámbar.
Notas de Fondo: Almizcle e infusión de Vainilla.
No hay notas de cabeza… ¿Por qué?
R.R.: Quería crear esta fragancia diferente a las otras mías… sin las tradicionales notas de cabeza en la esencia. De esta manera, Calamity J. es una Juliette diferente a las otras etapas de su vida.
M.C.: ¿Qué habrá en la tienda en 2010? ¿En algún momento irrumpirás en la industria de la moda como tu bisabuela o continuaras tu camino en la perfumería?
R.R.: La versión frasco-bala de Calamity J. estará disponible la próxima primavera, y actualmente estoy trabajando en una edición limitada, en la quinta fragancia… En cuanto al proyecto de moda, ¿no sería genial? Todavía estoy trabajando en ello, pero hay problemas de rentabilidad que aún tenemos que trabajar.
Y fue la magia de esa primera aspiración del tapón - la clase de magia perfumística que te obliga a cerrar los ojos sin darte cuenta- la que me hizo casi desmayarme de placer. El Habana Vainilla es una oda a las preciosas vainas de vainilla: cuando lo hueles, no es difícil imaginarlas en toda su gloria. Su piel gruesa y oscura como el ébano, ligeramente engrasada. La forma en que su textura suave y resistente sucumbe al cuchillo con facilidad. Cómo huelen sus semillas cuando las raspas: picantes, aromáticas, emocionando a las papilas gustativas. Oh, sí, todo está ahí, recreado de la forma más hermosa. Una rápida bocanada entusiasmada, junto con los latidos del corazón por haber encontrado la vainilla perfecta, me pudo haber llevado a pensar que esto era absoluto de vainilla, pero de alguna manera mejoró pasados dos minutos. Pero centrémonos ... calma... Hay mucho más que eso. Mucho más.
Se abre con la nota más sugestiva de ron, suavemente, suavemente alcohólica. Ingenioso, huele como si fuera una receta de la bebida más deliciosa: ron combinado con vainas de vainilla, sellado y preservado de la luz solar directa, una semana antes de la gran fiesta. ¿El resultado? Erótico. Casi se puede oír el ritmo débil de la fiesta, sentir el calor de la noche, y ver la fachada un poco destartalada de una casa colonial. Beber el elixir no es aconsejable, pero sin duda desearías hacerlo después de olerlo. Mandarina, la más dulce entre las notas cítricas, se emplea aquí para añadir brillo y alegría a la mezcla. Un añadido más para emborracharte bajo su hechizo.
L'Artisan quiere llevarnos en un viaje diferente a todos los demás en esta ocasión. Un viaje donde lo viejo se encuentra con lo nuevo, lleno de aventura y de lujo, uniéndose enmedio con La Habana moderna. La imagen utilizada es un estuche de cuero y el medio de transporte es un viejo buque de madera. La oscuridad del suave perfume de la madera representa el casco de la embarcación, llena de todo lo que es glorioso en Habana Vainille: barriles de ron, vainilla, especias. Pero hay un acento dulce, una pizca de albaricoques secos, como los de las cajas. Su carácter afrutado se mezcla maravillosamente con el aroma de las hojas de tabaco, reunidas en gruesos paquetes. La naturaleza profunda y sensual del tabaco enlaza las frutas y la vainilla con exótico misterio y atenúa lo comestible de los demás ingredientes evitando que esta fragancia entre en el territorio de la familia gourmand más común. La base es un cáliz lleno de bálsamos oscuros y viscosos: benjuí, Tolu y una buena dosis de haba tonka, cuyos matices ligeramente chocolateados complementan la vainilla y el tabaco a la perfección. Los dos tipos de vainilla utilizados a la vez, siempre mejorando el desarrollo de las demás notas con sus características diferentes: la madera, los aspectos picantes del absoluto de vainilla mexicana potencian el carácter lujoso de la hoja de tabaco y del clavo de olor, mientras que la vainilla Bourbon de Madagascar se suma a la composición, con sus matices como de heno y realza los frutos secos con su propio sabor afrutado. Un magnífico almizcle de piel ligeramente sucia abarca todo con calor increíble y sensualidad erótica, mientras que un toque empolvado aporta elegancia al resultado final.
Todo lo que quería que fuera mi vainilla perfecta, y más ... increíblemente versátil, es a la vez delicioso y sofisticado, erótico y reconfortante. Como debe ser cualquier buen perfume de vainilla (pero sabemos que la mayoría no son), es delicioso pero de alguna manera se las arregla para imbuir al que lo lleva con una sensación de lujo y sofisticación mundana.
Notas oficiales:
Inicio: Ron, Mandarina, Naranja, clavo de olor
Corazón: frutos secos, absoluto de narciso, rosa, hojas de tabaco
Base: Absoluto de Vainilla, Haba Tonka, Benjuí, Tolu, Vetiver, notas almizcladas
Fuente: http://fragrancebouquet.blogspot.com/